Edificio facultad de Artes y Diseño

EL PROYECTO

El edificio universitario ubicado en el centro de la ciudad, es un proyecto de remodelación y expansión de la universidad y cuenta con un área construida de 13.450 m³ distribuida en 8 pisos. Se tuvo como premisa mantener el edificio de conservación ocupado actualmente por el programa de publicidad, el cual fue empatado mediante una plataforma escalonada, donde se alojan algunas dependencias de la facultad alrededor de un espacio central de uso múltiple. En el edificio están ubicadas las aulas, salas de dibujo y auditorio principal de la Facultad de Artes y Diseño, entre otros espacios educativos y administrativos.

RETOS

La localización del edificio, en el cruce de dos bulliciosas La Universidad Jorge Tadeo Lozano necesitaba de un sistema de aislamiento acústico adecuado para las aulas de clase y el auditorio principal, que permitiera el confort al interior de estos espacios, considerando la cercanía a vías principales de la ciudad como la calle 26 y todos los tipos de ruido que se pueden generar al interior de la planta educativa. Adicionalmente, el proyecto debía ser diseñado para cumplir con criterios de ventilación natural (bioclimática), donde en el caso del auditorio se encontraban rejillas de ventilación natural a 12 metros de altura sobre el nivel del piso.

SOLUCIONES

En las aulas y el auditorio principal fueron construidas e instaladas trampas de ruido (silenciadores) hacia las fachadas y hacia los corredores internos, en el caso particular del auditorio, se implementaron trampas de ruido a 12m de altura, de 3 metros de alto por 5 metros de ancho. Estos sistemas permitieron la ventilación natural de los espacios, garantizando a su vez un aislamiento apropiado del ruido incidente.